Este lunes, el gobierno de Javier Milei anunció que iniciará formalmente el trámite para que Argentina pueda incorporarse al Visa Waiver Program (VWP), un sistema que permite a ciudadanos de una lista de países ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de obtener una visa tradicional.
La gestión se pondrá en marcha en el marco de la visita al país de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien será la encargada de mantener encuentros clave con autoridades argentinas. De prosperar la iniciativa, los argentinos dejarían de requerir la visa B1/B2 para estancias breves de hasta 90 días de permanencia en el país del norte del continente.
En reemplazo del visado actual, se utilizaría el sistema ESTA (Electronic System for Travel Authorization), una autorización electrónica que se tramita en línea, cuesta 21 dólares y, en la mayoría de los casos, se aprueba en forma ágil, según consigna Noticias Argentinas.
Entrar con visa electrónica a Estados Unidos, un proceso que puede demorar meses hasta la aprobaciónPese al optimismo inicial, desde la diplomacia estadounidense remarcan que este será solo el punto de partida de un proceso extenso. La decisión de sumar a la Argentina al programa no depende únicamente de la voluntad local, sino que debe atravesar una serie de evaluaciones técnicas, especialmente en materia de seguridad, coordinadas por el Departamento de Seguridad Nacional norteamericano. Estos controles pueden extenderse durante varios meses.
En la actualidad, más de 40 naciones integran el VWP, entre ellas España, Japón y el Reino Unido. En América del Sur, solo Chile ha sido aceptado hasta ahora.
Es oportuno recordar que Argentina ya formó parte del programa durante los 90′, aunque terminó excluida tras la crisis económica de 2001.